"> Restauración y Readecuación - obras sociales del hermano Pedro

Restauración y Readecuación

El edificio del antiguo Hospital para Clérigos del Apóstol San Pedro ha sido, desde 1983, la sede de Obras Sociales del Hermano Pedro. Hasta el 3 de diciembre del 2016, proveyó un hogar permanente a niños y adultos con capacidades diferentes. A través de los años, este edificio colonial ha sido parte no solo de la labor humanitaria de Obras Sociales, sino que también ha sido testigo y participante activo de la historia de la medicina en Guatemala.

El proyecto de Readecuación se pretende lograr mediante la intervención en nueve áreas del edificio siempre siguiendo el marco de la ley protectora del Consejo de Antigua Guatemala (Decreto 60-69). Estas fases buscan crear y readecuar facilidades especiales y tecnológicas para que el hospital sea una fuente de servicio y de estudio pues se pretende crear una visión de Hospital-Escuela. Esto mediante la implementación de nuevos métodos de tecnología moderna tanto para la parte interna administrativa, así como la logística, seguridad, digitalización de archivo y redes informáticas.

 

En términos generales, los objetivos del proyecto de readecuación son de ampliar el número de clínicas para la consulta externa y especializada, ampliar el área de espera y de servicios sanitarios, renovar y modernizar los sistemas eléctricos, hidráulicos y de aguas servidas, prever el movimiento de personas más lógico y conveniente para evitar aglomeraciones y dificultades de locomoción, readecuar ambientes: clínicas, oficinas, encamamientos y de uso sanitario, en número, para obtener una mejor amplitud y ubicación acorde a la conveniencia de los propósitos del hospital.

Ayúdanos a continuar nuestra labor humanitaria

¡Y transforma vidas!