"> RECUPERACIÓN NUTRICIONAL - obras sociales del hermano Pedro

RECUPERACIÓN NUTRICIONAL

DESNUTRICIÓN: El Centro de Recuperación Nutricional de Obras Sociales del Santo Hermano es, sin duda, un pedacito de cielo. Fue fundado por Fray Guillermo Bonilla el 2 de agosto de 1,986, al percatarse de que la mayoría de los niños que acogía en otros hogares venían con graves problemas de salud, debido a la desnutrición y requerían de atenciones y cuidados especiales.

Nuestros niños son unos angelitos que requieren cuidados especiales y que despiertan lo mejor de nosotros para atenderles en todo”

Lcda. Bertha Juárez – encargada del Centro de Recuperación Nutricional

Bertha Juárez, es Licenciada en Nutrición, graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el año 2,007 y es la responsable del Centro de Recuperación Nutricional de Obras Sociales desde hace 17 años.

El Centro funciona las 24 horas al día, los 7 días a la semana. La sala y los servicios actuales están diseñados para atender hasta 25 niños, en forma simultánea, con personal que combina médicos, psicólogos, enfermeras (cinco por el día y tres por la noche) y nutricionistas, apoyados por voluntarios y estudiantes de nutrición y medicina de las universidades guatemaltecas.  Los pacientes tienen una edad que oscila entre los 0 meses y hasta los 12 años.  Todos los niños que ingresan tienen desnutrición aguda, a veces combinada con otras afecciones del desarrollo, incluyendo parálisis cerebral infantil, labio leporino, síndrome de Down, entre otras.

Toda la alimentación que se les brinda esta definida en función personal combinada con las formulas especiales que se requieran y la medicación cuando es necesaria. En promedio mensualmente se preparan más de 6,000 fórmulas para los bebés.

El proceso para ingresar a un bebé:

1. Si es referido por ONG u otro, pasa por pediatría, es evaluado por el médico y la nutricionista para determinar en qué grado de desnutrición se encuentra

2. Si se admite, se realiza todo el proceso de registro en el departamento de Trabajo Social 

4. A su ingreso se le proporciona ropa, pachas, pañales y todo lo necesario para su cuidado.

5. El seguimiento implica un acompañamiento permanente en el control de peso y talla. Cada semana se le brinda fisioterapia, neurología, actividades de acompañamiento por voluntarios y personal especial.

6. Los padres de familia o familiares a cargo son atendidos especialmente por psicólogos para ayudarles en el proceso de separación al dejar a sus niños por tanto tiempo al cuidado de nuestros especialistas.

Al salir del Centro de Recuperación Nutricional:

A su egreso, los niños son evaluados mensualmente.  Los padres o encargados tienen la responsabilidad de asistir a programas de formación y talleres en los que se les capacita para resolver contingencias propias de estos pacientes, a seleccionar y preparar mejor los alimentos y al cuidado de la higiene y atención a los síntomas.  Se complementa este acompañamiento con una donación mensual de alimentos que incluyen azúcar, frijol, aceite, arroz y leche.

No es frecuente, pero a veces los niños sufren recaídas por lo que es necesario su reingreso y se refuerzan las áreas débiles que pudieron haber sido las causas del deterioro de su salud.

El Centro mantiene una comunicación permanente con SESAN (Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional), para que sepan el proceso y avance de los niños.

El Centro de Recuperación Nutricional es el centro de nuestro corazón, el centro de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro que late muy fuerte por los niños que vienen, nos llena mucho poderle dar un cambio a estas criaturas dándoles una oportunidad de vida”

Para la Orden Franciscana, que tiene bajo su responsabilidad estos cuidados el Centro de Recuperación Nutricional es una poderosa llamada de Dios a renovar con sus acciones la devoción por los más pobres enfermos y abandonados que requieren el auxilio de todos.

Realiza un donativo para continuar su labor:

Cuentas a nombre de: Obras Sociales del “Santo Hermano Pedro”

Banco Industrial S.A. : 16-416964-5
Banco G&T Continental, S. A. : 30-3-253784-3
Banco de América Central, S. A. : 90-217046-3
Banco Banrural, S. A. : 3001170396

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *