"> JORNADA MÉDICA RURAL EN ACATENANGO - obras sociales del hermano Pedro

JORNADA MÉDICA RURAL EN ACATENANGO

En el mes de noviembre recibimos a más de 40 médicos, enfermeros, instrumentistas y voluntarios canadienses, que conforman el grupo médico Health for Humanity (H4H).

Grupo médico H4H (1)

Este grupo realiza, durante un lapso de 03 semanas, cirugías en especialidades de Ginecología, Urología, Plástica, Ortopedia y General en el hospital Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, ubicado en Antigua Guatemala.

Además de estas jornadas, Obras Sociales del Santo Hermano Pedro y H4H se dedican, desde hace ya dos años, también a la atención de pacientes en comunidades alejadas de las cabeceras departamentales, en donde la atención en salud es escasa o nula debido a la lejanía o la falta de recursos económicos. El objetivo de esto es llevar atención primaria, un diagnóstico rápido y proporcionar el medicamento necesario a los habitantes de las comunidades. 

Este año fueron beneficiadas un total de 7 aldeas del municipio de Acatenango, Chimaltenango, como San Antonio Pajales, Quisaché, San Antonio Nejapá, Pajales I y II y la cabecera del municipio.  

“Obras Sociales del Santo Hermano Pedro siempre se ha caracterizado por prestar servicios de calidad a las personas de escasos recursos de Guatemala. Nos hemos hecho presentes para brindar un granito de arena”. Dr. Bily Poroj (Médico de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro)

En las jornadas participan médicos de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, médicos canadienses de Health for Humanity, estudiantes del último año de medicina de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) y también líderes comunitarios como el Club de Leones de Acatenango, quienes a través de la administración de Obras Sociales solicitaron el apoyo. “Como presidente del Club de Leones agradezco a Obras Sociales y a los médicos de H4H por donar su tiempo y conocimientos a beneficio de nuestras comunidades, regalando cariño y ese amor al prójimo que tanto se necesita”. Manuel Pérez Lux.

Karla Vengas Fuentes, Socióloga e intérprete del grupo H4H, comenta que “es fundamental tener este tipo de acercamiento con las comunidades ya que la salud es uno de los puntos fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas, no solamente porque tenemos a gente más saludable, sino porque eso significa que podemos tener jóvenes, niños y adultos con más posibilidades para ir a la escuela, estar mejor nutridos, tener más acceso a la educación y tener trabajo”. 

Pedro Bacajol, originario de San Antonio, expresó su alegría y agradecimiento por esta iniciativa que ha llevado Obras Sociales del Santo Hermano Pedro “Hemos recibido atención médica y medicinas. Dios les bendiga”. atención médica para nosotros es una gran bendición de dios. El señor les bendiga y sigamos apoyando a Obras.

Para continuar con su labor, apoya a los Frailes Franciscanos haciendo una donación monteraria a cualquiera de las siguientes cuentas bancarias.

Cuentas a nombre de: Obras Sociales del “Santo Hermano Pedro”

Banco Industrial S.A. : 16-416964-5
Banco G&T Continental, S. A. : 30-3-253784-3
Banco de América Central, S. A. : 90-217046-3
Banco Banrural, S. A. : 3001170396

Haz una donación en línea aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *