">
El “trencito de San José” inició, como un plan piloto para llevar actividades recreativas a los residentes de Virgen del Socorro, en horarios vespertinos.
Virgen del Socorro alberga a 248 residentes, con enfermermedades crónicas degenerativas, divididos en 8 salas hogar, dependiendo de su edad y sexo.
Los residentes tienen de tres años de edad en adelante.
Sus diagnósticos van desde parálisis cerebral a discapacidad post evento cerebrovascular con déficit motor en extremidades (inferiores y/o superiores), y otras.
Las patologías más frecuentes abarcan problemas neurológicos, respiratorios, gastrointestinales, dermatológicos y urológicos.
Dentro de las actividades normales que realiza diariamente el cuerpo de enfermeros, se encuentran:
“Todos somos famlia, porque pasamos la mayor parte del tiempo aquí. Ellos (los residentes) son nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros nietos, entonces no nos pesa ofrecer un poquito más del cuidado diario con estas actividades”. – dijo la Dra. Zara Celada.
Para el año 2019 se tienen planificadas otras actividades como celebración de cumpleaños, tardes de pinturas artísticas, actividades con globos, juego de baloncesto, baile, karaoke y otros.
Sé Parte Del Cambio y súmate a nuestra labor humanitaria.
Realiza una donación en línea aquí https://hermanopedrogt.org/donar/
Antigua Guatemala,
6” Calle Oriente No.20
(+502) 7931-2100
asociacion@obrashermanopedro.org
Deja una respuesta