"> CLÍNICA DE OJOS - obras sociales del hermano Pedro

CLÍNICA DE OJOS

CLÍNICA DE OJOS: A finales de los años ochenta, el Dr. John Cheatham, un oftalmólogo norteamericano procedente de Atlanta, EE.UU. conoció Obras Sociales del Santo Hermano Pedro.

Al conocer sus estancias y pacientes, sintió el llamado de servicio y comprometió su trabajo profesional como voluntario, realizando cirugías de catarata gratuitas en el hospital Obras Sociales del Santo Hermano Pedro.

UN LUGAR DE COINCIDENCIAS, UN SUEÑO HECHO REALIDAD

En el año 1991, esa vocación de servir se transformó en la Fundación John Cheatham Medical Foundation”, desde la cual, Harvey, hermano del difunto Dr. Cheatham, y la Señora Ana Viuda de Cheatham sostienen financieramente el proyecto.

El difunto Dr. Cheatham y, la Señora Ana Viuda de Cheatham

CLÍNICA DE OJOS

Más de 30 personas diarias reciben consulta externa y se realizan un promedio de 20 cirugías semanales. 

La clínica está atendida por los doctores Gonzalo Cruz y Eddie de la Cerda quienes iniciaron su vínculo con el programa, desde el año 1995 junto al Dr. Cheatham.

Dr. de la Cruz, Dr. Cheatam y Dr. de la Cerda

Adicional de las evaluaciones diarias, existen también dos jornadas anuales, en las que intervienen médicos voluntarios profesionales junto con el Dr. Wilson, provenientes de EE.UU. en las que se realizan cirugías pediátricas (cataratas) y otros problemas graves.  El Dr. De la Cruz es especialista en segmento anterior (sub especialidad), que es lo que se realiza en la clínica. 

“Se operaba únicamente los días lunes, pero con el incremento de tanto paciente se opera catarata lunes, martes y miércoles, los jueves vías lagrimales, cirugía menor, entre otras. Sin embargo, con el tiempo hubo más incremento en consultas que en operaciones; actualmente se operan 10 pacientes lunes y 10 pacientes el martes.

Entre las observaciones que más me llama la atención es que, la mayoría de los pacientes traen distintas enfermedades, por lo que hay que hacerle diferentes diagnósticos para que ellos puedan optar a cirugía, lo que hace que el tiempo por persona se haga más tardado.”

La clínica a través de la Fundación cubre el costo por paciente: consultas, cirugías, post operatorio, tratamiento con láser, entre otros. Esto para la gente pobre es una extraordinaria oportunidad porque en otros centros tanto nacionales como privados el costo es muy elevado.

“Yo he tenido mucha suerte en tener este desafío médico en mi vida. Cuando me gradué, lo que soñaba era operar y devolver la vista a todas las personas que Dios me pusiera en el camino, y ahora le doy infinitas gracias porque lo he conseguido en un lugar como son las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro… La gente ha respondido, nosotros no tenemos publicidad, simplemente los pacientes por referencias han llegado a Obras.

Reconozco que la inspiración de trabajar y aprender junto al Dr. John ha sido clave en el éxito de las clínicas, pero también el acompañamiento de mis colaboradores cercanos como Cristina Castillo y Berta Martínez que tienen ya 17 años de trabajar conmigo, para mí es un privilegio trabajar para esta fundación y en Obras Sociales del Santo Hermano Pedro.” nos relata el Dr. Cruz.

Dr. de la Cruz atendiendo a una paciente de escasos recursos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *